Historia
ERIK reveló la existencia de iPhone OS en la
Macworld Conference & Expo del 9 de enero de 2007,3 aunque el
sistema no tuvo un nombre oficial hasta que salió la primera versión beta del
iPhone SDK un año más tarde, el 6 de marzo de 2008. Antes de esto se
consideraba simplemente que el iPhone ejecutaba OS X o una versión modificada
de NewtonOS.4 Desde ese momento se llamaría iPhone OS. El
lanzamiento del iPhone OS tuvo lugar el 29 de junio de 2010 y no es hasta el
lanzamiento del iPad - que también lo utiliza como sistema operativo - que pasa
a llamarse simplemente iOS.
IOS, es un sistema operativo propiedad de
Apple orientado a sus dispositivos móviles táctiles como el iPhone,
el iPod touch el iPad. Cuenta con actualizaciones periódicas que
están disponibles
IOS, es un sistema operativo propiedad de
Apple orientado a sus dispositivos móviles táctiles como el iPhone,
el iPod touch el iPad. Cuenta con actualizaciones periódicas que
están disponibles para su descarga y actualización a través de iTunes, que
es el software gratuito e indispensable para manipular y sincronizar toda clase
da archivos en estos dispositivos.
iOS
inicialmente desarrollado para el iPhone y posteriormente usado en dispositivos
como el iPod Touch, iPad y el Apple TV, todos productos originales de Apple.
Este sistema operativo gestiona el
hardware del dispositivo en el que se encuentra instalado para implementar
aplicaciones nativas. El sistema viene con aplicaciones de aplicaciones como
teléfono, correo y navegador Safari que prestan servicios estándar del sistema
para el usuario.
Ventajas del sistema operativo iOS
- Elevada seguridad: El sistema operativo iOS siempre ha presumido de su eficiencia frente a las ciberamenazas externas. Además con, la última actualización el código de seguridad con el sistema típico de 4 dígitos se ha actualizado a 6 dígitos.
- Mayor filtro y exclusividad dentro del mercado de aplicaciones: Todas las apps para iOS atraviesan un proceso de revisión manual por parte del equipo de Apple. Este filtro permite un mercado de aplicaciones más cuidado y con un mayor índice de calidad que en la competencia.
- Interfaz intuitiva: Los dispositivos de iOS focalizan todos sus elementos en la mejora de la experiencia de usuario, con unas opciones muy sencillas de configuración, pocos botones y un menú de navegación que se caracteriza por la intuición.
Desventajas del sistema operativo iOS
- Precios mucho más elevados que sus competidores: Muchos dispositivos de gama media-alta de Android tienen prestaciones similares y unos costes mucho más competitivos que Apple.
- Menor personalización, variedad y especialización con respecto a Android: Con Android puedes elegir entre un sinfín de modelos, de todos los tamaños y precios, y orientados hacia los perfiles de usuario más variados.
- Carece de la libertad de tener un sistema operativo de código abierto: Los dispositivos Android pueden instalar aplicaciones procedentes de cualquier fuente, ya sea de la tienda oficial o de otras, mientras que tanto los iPhone como el resto de dispositivos pertenecientes a Apple se encuentran con la limitación de hallarse obligados a utilizar únicamente las aplicaciones de la App Store.
Defectos de iOS
- Mínimas opciones de configuración y personalización comparadas con las que ofrecen Android y Windows.
- iOS sólo está disponible en los iPads, por lo que el usuario sólo puede escoger entre una escasa oferta de modelos.
- Sistema operativo muy cerrado que no permite a los desabolladores independientes experimentar de forma amplia. Por ejemplo, no es posible crear ROMs como en Android.
- Los iPads de tamaño grande sacrifican mucho en favor del diseño. Sí, son muy finos y ligeros, pero eso conlleva baterías pequeñas, lo que redunda en una autonomía mejorable
- Los iPads carecen de ranura para tarjetas de memoria. Sistema operativo IOS.
Sistema Operativo IOS
muchas caracteristicas del sistema operativo ios es el mejor para un telefono
ResponderEliminar